sábado, 20 de agosto de 2011

Queque de naranja y nueces

Esta semana te traigo una receta rapidísima que estoy segura les encantará a los chicos y también a los grandes.
Puedes servirla en el desayuno, enviarla en las loncheras, utilizarla como merienda de media tarde o también en el lonche. Además, puedes prepararla en moldecitos individuales para transformarla en muffins de naranja, “personalizarla” con las nueces de tu preferencia, agregarle pasas… ¡en fin! Tiene un sinnúmero de posibilidades.

Ahora sí, ¡acá va la receta!

Ingredientes:
2 tazas (220 gramos) de harina sin preparar
½ taza (115 gramos) de azúcar (blanca de preferencia)
1 cucharada de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
La ralladura de una naranja grande (solo la parte anaranjada, la parte blanca se pone amarga)
¾ taza (90 gramos) de nueces picadas (mira la nota arriba)
¼ taza (55 gramos) de mantequilla sin sal derretida
2 huevos
¾ taza (180 mL) de jugo de naranja (de preferencia recién exprimido. Ver nota de arriba)
1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:
1. Precalienta el horno a 165ºC (aproximadamente 325ºF). Engrasa un molde para queque rectangular, de aproximadamente 22 x 12 cm. Si vas a utilizar un molde más grande (cuadrado o circular para tortas), prepara el doble de la receta. Si vas a preparar muffins, cubre los moldecitos con pirotines de papel, o engrásalos bien.

2. En un recipiente mezcla harina, azúcar, polvo de hornear, sal y ralladura de naranja.

3. Agrega las nueces a la mezcla de harina.
Mueve con una cuchara o espátula (de madera o silicona, no de metal) hasta que se distribuyan uniformemente en la mezcla. Reserva a un lado.

4. En otro recipiente bate la mantequilla derretida con los huevos, el jugo de naranja y la esencia de vainilla.

5. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina que reservaste en el paso
 
Vierte la mezcla de huevos del paso 4 en este hueco
 
6. Mueve con espátula o cuchara (de madera o silicona, no de metal), hasta que la mezcla se vea bien uniforme. Ten cuidado de “destruir” bien las bolitas de harina que puedan quedar, o el queque tendrá partes secas adentro. Para esta receta no te preocupes por batir “en exceso” pues no le pasa nada.

7. Transfiere la mezcla al molde que preparaste en el paso 1.

8. Hornea hasta que la parte superior esté dorada y firme y el queque se empiece a separar de los bordes. Esto debe tomar entre 50 y 60 minutos. Si metes un palito o cuchillo en el centro del queque, deben salir limpios.

9. Deja enfriar dentro del molde, de preferencia sobre una rejilla, por unos 10 minutos.

10. Desmolda y deja enfriar por completo antes de cortar. Este paso es importante para que el queque desarrolle todo su sabor y no se desmorone al cortarlo.


 
 

1 comentario:

  1. Wow! esta receta se ve muy buena definitivamente la tratare! espero que sigas publicando mas de estas recetas!!!

    ResponderEliminar