miércoles, 24 de agosto de 2011

Alguien me invita una tres leches?? :D







  •  1 taza de harina sin preparar
  • 1/2 cucharada de polvo de hornear
  • 4 cucharadas de leche fresca
  • 3/4 de taza de azúcar
  • 3 claras
  • 3 yemas
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 pizca de sal
  • 1 taza de crema de chantilly (opcional)
PARA EMPAPAR NUESTRO POSTRE…
  • 1 taza de leche condensada
  • 1 taza de leche evaporada pura
  • 1 taza de crema de leche

  •  En un tazón ponemos las claras a batir con la sal. Cuando empiece a tomar volumen, agregamos el azúcar en forma de lluvia.
  • Seguidamente añadimos las yemas en forma de hilo, sin dejar de batir. aparte cernimos la harina con el polvo de hornear por cuatro veces. Luego incorporamos la harina y la leche por cucharadas al batido de huevos, terminando con harina.
  • cogemos un molde previamente enmantequillado y enharinado y lo llevamos al horno moderado por una media hora. (se sabe que está listo cuando la superficie toma un color dorado claro.)
  • Retiramos del horno y pinchar todo el postre con un palito para ver si está en su punto.
  • Luego en un  tazón  mezclar la leche evaporada, leche condensada, y la crema de leche. Seguidamente vertemos sobre el bizcocho tratando de que no se queden partes secas, tapamos con papel film y llevar a la refrigeradora hasta servir.
  • Finalmente decorar con chantilly y listo (=

Fudge de chocolate

Hola como están?? Ahora les traigo algo básico que no pueden dejar de preparar, sobre todo para cubrir sus tortas o cualquier otro dulce que ustedes gusten, es el famoso fudge de chocolate tan rico y rápido de preparar ;)

·         1 lata de leche condensada
  • 2 cucharadas de margarina
  • 3 cucharadas de cocoa


  • poner en una cacerola la margarina y derretir a fuego bajo. Seguidamente agregamos la cocoa (previamente cernida) y disolvemos bien con una cuchara de madera.
  • Luego agregamos la leche condensada sin dejar de mover hasta que espese y tome algo de punto.
  • Finalmente lo usamos de inmediato para decorar nuestros postres.
Vieron lo fácil que es?? …

Muffins de Manzana y Pasas


Holiii J , les cuento que la receta del muffin no la prepare, nunca =( porque en realidad no paso por mi mente, a pesar de que me encanten! Jeje pero esta receta me la pasó una de mis amigas por si algún día me animaba a prepararla, así que ahora lo comparto con ustedes:

  • 1 taza de manzana picada finita
  • 2 huevos
  • 4 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharadas de margarina
  • 2 tazas de harina , cernida antes de medir
  • 3/4 cucharadita de sal
  • 4 cucharaditas de polvo de hornear
  • 1/2 taza de leche
  • 1/2 taza de pasas
  • canela molida
  •  Tamizar en un tazón la harina, sal, polvo de hornear y la mitad del azúcar.
  • poner en el centro la margarina y cortarla en trocitos con la ayuda de dos cuchillos.
  • Luego incorporamos  la manzana picada, la leche y los huevos ya batidos.
  • Añadir los ingredientes secos cernidos.
  • Luego ponemos la masa en molde, para quequitos (previamente enmantequillados.)
  • Poner sobre cada uno un poco de pasas y finalmente espolvorear con el resto de  azúcar y canela molida.
  • hornear por 25 minutos.

sábado, 20 de agosto de 2011

Queque de vainilla y chocolate

Ahora les presento un queque super facil y rapido de preparar . ¡ahi les va! :D

INGREDIENTES
  • 3 huevos
  • 3/4 litro de leche
  • 4 tazas de harina leudante
  • 250 gramos de azúcar
  • 1 pocillo de aceite
  • un chorrito de esencia de vainilla

PREPARACION

  • Encender el horno para que esté caliente cuando el batido esté listo.

  • Enmantecar y enharinar el molde que se vaya a utilizar.

  • Batir los huevos con el azúcar hasta obtener una crema. Añadir la leche, el aceite y la esencia de vainilla. Batir.

  • Agregar de a poco la harina e ir mezclando. Separar un poco de la mezcla, agregarle el cacao y batir. Primero colocar la mezcla de vainilla en el molde. Encima agregar la mezcla de chocolate. Espolvorear con azúcar.

  • Llevar a horno moderado unos 45 minutos, nunca abrir el horno antes de los 25 minutos, a riesgo de que el bizcochuelo se baje.

  • El bizcochuelo está listo!!!  pueden verlo  introduciendo un cuchillo o palito en el centro, y cuando este salga seco.






Queque de naranja y nueces

Esta semana te traigo una receta rapidísima que estoy segura les encantará a los chicos y también a los grandes.
Puedes servirla en el desayuno, enviarla en las loncheras, utilizarla como merienda de media tarde o también en el lonche. Además, puedes prepararla en moldecitos individuales para transformarla en muffins de naranja, “personalizarla” con las nueces de tu preferencia, agregarle pasas… ¡en fin! Tiene un sinnúmero de posibilidades.

Ahora sí, ¡acá va la receta!

Ingredientes:
2 tazas (220 gramos) de harina sin preparar
½ taza (115 gramos) de azúcar (blanca de preferencia)
1 cucharada de polvo de hornear
½ cucharadita de sal
La ralladura de una naranja grande (solo la parte anaranjada, la parte blanca se pone amarga)
¾ taza (90 gramos) de nueces picadas (mira la nota arriba)
¼ taza (55 gramos) de mantequilla sin sal derretida
2 huevos
¾ taza (180 mL) de jugo de naranja (de preferencia recién exprimido. Ver nota de arriba)
1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:
1. Precalienta el horno a 165ºC (aproximadamente 325ºF). Engrasa un molde para queque rectangular, de aproximadamente 22 x 12 cm. Si vas a utilizar un molde más grande (cuadrado o circular para tortas), prepara el doble de la receta. Si vas a preparar muffins, cubre los moldecitos con pirotines de papel, o engrásalos bien.

2. En un recipiente mezcla harina, azúcar, polvo de hornear, sal y ralladura de naranja.

3. Agrega las nueces a la mezcla de harina.
Mueve con una cuchara o espátula (de madera o silicona, no de metal) hasta que se distribuyan uniformemente en la mezcla. Reserva a un lado.

4. En otro recipiente bate la mantequilla derretida con los huevos, el jugo de naranja y la esencia de vainilla.

5. Haz un hueco en el centro de la mezcla de harina que reservaste en el paso
 
Vierte la mezcla de huevos del paso 4 en este hueco
 
6. Mueve con espátula o cuchara (de madera o silicona, no de metal), hasta que la mezcla se vea bien uniforme. Ten cuidado de “destruir” bien las bolitas de harina que puedan quedar, o el queque tendrá partes secas adentro. Para esta receta no te preocupes por batir “en exceso” pues no le pasa nada.

7. Transfiere la mezcla al molde que preparaste en el paso 1.

8. Hornea hasta que la parte superior esté dorada y firme y el queque se empiece a separar de los bordes. Esto debe tomar entre 50 y 60 minutos. Si metes un palito o cuchillo en el centro del queque, deben salir limpios.

9. Deja enfriar dentro del molde, de preferencia sobre una rejilla, por unos 10 minutos.

10. Desmolda y deja enfriar por completo antes de cortar. Este paso es importante para que el queque desarrolle todo su sabor y no se desmorone al cortarlo.